Este pastel está hecho tomando como inspiración y mezclando distintas recetas, principalmente de Anna recetas fáciles y de Cuuking, dos de los canales de youtube y blogs que no me pierdo.
Se trata de un pastel delicioso que se puede comer de primero o de segundo plato y también de aperitivo. Es ideal para comidas o cenas frías de verano y queda muy rico y refrescante.
El relleno puede ser muy variado, al gusto de cada cual. Y se puede hacer de distintas formas cada vez, siendo en cada momento un plato distinto que, con imaginación, puede resultar muy sorprendente.
Hoy traigo lo que es una versión sencilla con ingredientes que todos tenemos en casa. No doy medidas porque cada uno echará más de una cosa o de otra según los gustos. Solo os diré que tiene que dar para tres capas en un molde de plum cake de tamaño 30 cm. x 12 cm. y 7 cm. de alto.
Ingredientes:
- Atún en aceite, en escabeche o al natural (yo utilicé del que hacemos en casa todos los años en aceite de oliva, y eché un bote casi entero)
- Hojas tiernas de lechuga (utilicé lo que tenía en casa que fueron cogollos y lechuga de hoja de roble)
- Pimientos morrones o del piquillo en conserva.
- Aceitunas verdes sin hueso.
- Guindillas picantes en conserva.
- Huevos cocidos.
- Un paquete de pan de molde (yo utilicé unas láminas especiales para este tipo de pasteles)
- Mayonesa que no esté excesivamente espesa (yo la hice casera)
- Para adornar (yo solo puse rodajas de aguacate, pero se puede poner lo que se quiera: aceitunas, huevo duro, tomate cherry, anchoas...)
Modo de preparación:
Se empieza echando el atún en un recipiente. Si es atún natural o en escabeche, se deja antes reposar en un colador para que suelte el líquido y no se licue después la mayonesa. Si es en aceite, no es necesario este paso.
Se pica después los pimientos, la lechuga, las aceitunas y las guindillas. Yo dejé reposar en un colador las aceitunas y los pimientos durante media hora antes de usarlos.
La verdad es que las guindillas no se notaron nada en el resultado final por lo que este paso se puede saltar. A nosotros nos gusta mucho el picante, pero no se notó en absoluto.
Se mezcla todo en el recipiente y se rayan sobre la mezcla dos huevos duros o los que se quiera.
Las láminas son un poco más cortas de los treinta centímetros del molde, pero como el paquete trae cinco y solo iba a necesitar cuatro, con la quinta fui rellenando los huecos. Estas láminas están muy bien y son de la anchura justa del molde, pero se pueden utilizar rebanadas normales cuadradas y recortarlas según las necesidades. Lo bueno de este pan es que se amolda muy bien a cualquier tamaño.
Se van acoplando las láminas hasta formar una capa y se untan con mayonesa.
De esta manera, se van alternando capas de pan y capas de relleno hasta terminar con una capa de pan. En total he puesto cuatro capas de pan y tres de relleno. La última capa no se debe untar, aunque yo me equivoqué y empecé a ponerle mayonesa, pero enseguida me di cuenta y la retiré lo mejor que pude. El motivo es que esta capa será la base del pastel cuando le demos la vuelta y no conviene que esté demasiado tierna para soportar el peso.
Una vez montado el pastel se cierran sobre él los salientes de film transparente que habíamos dejado por fuera.
Ahora se cubre todo con más film transparente y se presiona un poco con las manos. Hay quien le pone peso durante el reposo, pero yo prefiero dejarlo tal como queda después de presionarlo un poco con las manos.
Al día siguiente se saca del molde sobre la fuente en que se vaya a servir, se le pone una fina capa de mayonesa por encima y se adorna como se quiera. Yo tenía unos aguacates y decidí poner una láminas, pero se puede adornar como a cada uno se le ocurra, incluso con algún toque dulce puede quedar muy rico (dátiles, pasas o cualquier otro fruto por el estilo le van muy bien).
Si va a ser plato único, se puede rodear de lechuga, rodajas de tomate, palitos de apio y/o zanahoria, o cualquier cosa de acompañamiento. Yo lo dejé así porque iba a ser un primer plato antes de un pescado al horno.
Y así de apetecible se veía la ración sobre el plato. Puedo asegurar que estaba riquísimo y muy jugoso pues al ser de pan de molde queda la duda de si resultará un poco seco. Desde luego, no fue el caso de este.
*Fotos propias.
Una pinta estupenda Rosa, me apunto la receta para hacerla este verano que con el calor apetecen cosas fresquitas.
ResponderEliminarAdemás es muy fácil y admite muchas variaciones. prácticamente se puede hacer con cualquier cosa que haya en la nevera, incluso algunas sobras.
EliminarUn beso.
Que curioso, nunca había visto cómo se hace ese tipo de pastel-sándwich. Vaya espectáculo!
ResponderEliminarPues fíjate, yo había visto muchas recetas similares, pero tenía miedo de que quedara seco y nunca me había animado. Pues de seco, nada. Buenísimo.
EliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarYo hago un pastel muy parecido. Probaré este sin duda.
Muy feliz viernes.
Yo ya estoy pensando cómo rellenar el próximo. Lo haré para una cena de amigos ahora que ya nos podemos reunir con la debida precaución.
EliminarUn beso y buen finde.
Vaya pinta más buena!!
ResponderEliminarY no veas lo rico que está. y es tan fácil.
EliminarUn beso.
Hola Rosa, me alegra que hayas retomado las recetas. Hace una pinta genial y parece de lo más fácil. Creo que voy a intentarlo, a ver si triunfa en casa. Besotes
ResponderEliminarEstoy segura de que será todo un éxito. Desde luego, el mío lo fue. Un éxito y una sorpresa porque no pensé que quedara tan bueno. Ya me contarás.
EliminarUn beso.
Me sorprendió su creatividad al procesar el sándwich con la adición de chile. Eres bueno para ser creativo. Que tengas un buen día.
ResponderEliminarSaludos desde Indonesia.
Muchas gracias. El chile me gusta mucho, todo lo picante en general me gusta, pero finalmente, el pastel no picaba.
EliminarMuchas gracias por la visita desde tan lejos.
Un saludo.
Parece rico ❤
ResponderEliminarMuy bueno. Ideal para verano y admite tantas variables como se nos ocurran.
EliminarUn beso.
Kinga, o que eu faço para acessar o seu blog, fala para mim!
EliminarUm beijo.
Yum.
ResponderEliminarwww.rsrue.blogspot.com
Please read my post
ResponderEliminarSí que lo encontré,... que buena pinta y que fácil...
ResponderEliminarLlego muy tarde a responder. Se nota que tengo este blog un poco abandonado.
EliminarEs un plato fácil y muy resultón, y el relleno admite todo tipo de variantes.
Un beso.
me encanta este blog me fascina saludos desde miami
ResponderEliminarPues me alegro mucho.
EliminarMucha, não vi como acessar o seu blog. Fala pra mim, fala!
EliminarUm beijo.
شركة ماسة لمكافحة الحشرات بالظهران
ResponderEliminarشركة الماسة لمكافحة الحشرات بالظهران
the cake looks fabulous, i will try this one for sure
ResponderEliminarthanks for the recipe
5x5 closure wig
çok farklı bir yemekmiş. Ellerinize sağlık
ResponderEliminarMuchas gracias.
ResponderEliminarHola Rosa ,soy flor esta receta no la conocía , y tengo que decirte que tiene muy buena pinta me la apunto para hacerla ahora que estamos casi en primavera , aún hace un poco de frío.
ResponderEliminarTe deseo una feliz tarde , besos de flor.
Jolín lo he de hacer
ResponderEliminarBeautiful blog
ResponderEliminarRosa, essas coisas gostosas me enchem a boca d'água. Um beijo. ESTOU TE SEGUINDO.
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminarGreat blog
ResponderEliminarNão tenho dúvidas de que, considerando os ingredientes da receita, se trata de um cozinhado muito saudável.
ResponderEliminarAbraço de amizade.
Juvenal Nunes